viernes, 18 de septiembre de 2020

CÁMARA - 15 de marzo de 1.948 - España


La diva aparece solo en la portada. 


EL RECORTE CCCLX
Desconocemos la revista de procedencia de este artículo de 1947. Elogiosa crítica a la película 'Confidencia' ante su inminente estreno. Uno de los primeros films de la artista dirigido por Jerónimo Mihura. 

MAÑANA SE ESTRENA

“CONFIDENCIA”

La película que abre un nuevo género

DEL CINE ESPAÑOL


(Pincha  para ver en tamaño original)

Una atmósfera tensa y apasionante envuelve a los personajes de "Confidencia". Un secreto atroz determina e influye en sus vidas. La duda constante que los tortura y amenaza mantiene vivo el interés del espectador hasta el último fotograma de esta película española. 

Una atmósfera especial rodea y ciñe el estreno de aquellas películas que, antes de llegar a esa prueba decisiva, supieron prender en el interés del público. Películas por las que el mundillo del cine y la legión inmensa de los espectadores sienten esa viva curiosidad, espoleada por este o aquel dato conocido, que hace de estos títulos –escogidos con infalible premonición- lema y bandera de comentarios.

Así sucedió y sucede con Confidencia, que despertó al conjuro de su título sugestivo, apasionante y hermético, una profunda expectación. En su ficha coincidían prestigiosos nombres de nuestra cinematografía, destacadísimos elementos de nuestros cuadros artísticos y técnicos. Los que lo conocían alababan el sentido cinematográfico, la prieta acción humana del guión de Miguel Mihura, autor de un argumento de profunda originalidad, con el que el cine español se aprestaba a ofrecernos su versión de un género cinematográfico de auge universal: el cine psicológico.

Luego, en el certamen anual del Sindicato Nacional del Espectáculo, que en su última convocatoria -1947- registró una dura competencia de producciones españolas, Confidencia obtuvo un premio nacional, que venía a refrendar cuantas esperanzas se pusieran en una cinta española de indiscutible originalidad, que significaba un gallardo, atrevido experimento. Tan alta distinción oficial premiaba el esfuerzo de producción que es Confidencia, su novedad y la feliz contribución de elementos que se suman a su ficha técnica y artística. Y reconocía la calidad de la dirección de Jerónimo Mihura, un director joven, audaz y seguro, que remataba con Confidencia una obra veterana y entusiasta, regida por un personalísimo criterio cinematográfico, moderno, actualísimo, como señalaba el alarde interpretativo de Julio Peña, Guillermo Marín, Sarita Montiel –tres figuras de nuestra cinematografía que asumen los papeles centrales de la apasionante intriga-, y el de un cumplido reparto de secundarios, al igual que la feliz conjunción de la música –Parada-, de la fotografía –Kelber- y de los decorados –Burmann.

De entonces acá ha venido creciendo esa expectación, que ya de por sí suscitaba un título –Confidencia- que lleva en sus cuatro sílabas un meollo de misterio y de intriga. El premio nacional de cinematografía, otorgado por el Sindicato del Espectáculo, era ya el refrendo oficial a sus cualidades. Y para redondear este clima expectante, una noticia sensacional: Edici, la distribuidora española que ha traído a las pantallas patrias el mejor cine del mundo; el sello Edici, que nos trajo la novedad del mejor cine europeo –suizo o italiano-, sensacional revelación de la postguerra, sumaba a su lote esta película española, llevándola a sus listas más escogidas. No se limitaba a distribuirla, sino que la adquiría a la productora –Peña Films- con derechos exclusivos para todo el mundo, para ofrecer a las pantallas universales la muestra vigorosa y original, que es Confidencia, de nuestra capacidad cinematográfica. 


(Pincha para ver en tamaño original)

***

Mañana se estrena Confidencia en la aristocrática pantalla del cine Callao. Pocas horas nos separan ya de este acontecimiento cinematográfico tan esperado. Una película española, famosa antes de su estreno, va a ofrecer al público el contraste de sus calidades.

Ese azar, al que el periodista ha de ayudar con su diligencia, nos ha hecho conocer Confidencia, que hemos visto en reducidísima prueba privada, en la que se pasaba a un grupo de cinematografistas extranjeros, interesados por esta cinta española que Edici adquiriera para ofrecerla a los grandes circuitos de exhibición de todo el mundo.

Nos reafirmó Confidencia esos valores cinematográficos que en ella adivinábamos y de los que eran prenda segura los nombres y el prestigio de quienes la realizan. Confidencia trae a las pantallas españolas, y llevará a las del mundo, una ejemplar lección de cine de hoy, de cine actualísimo, ese cine de análisis psicológico, de profunda versión de una historia humana, con el que ya el Séptimo Arte se redime de sus excesos, de sus retorcimientos técnicos.

¿Película psicológica?... Sí, pero a la española; es decir, teñida de ese profundo realismo español que repudia lo escenográfico y reclama la verdad honda, el drama auténtico de las pasiones humanas. Encajada su historia en una auténtica atmósfera de vida española, vida de hoy, con su color y su ruido, su dinamismo, su ritmo trepidante. De carne o hueso sus personajes. Esos personajes estremecidos de Confidencia, sacudidos por la duda, el amor y el dolor. Esa pareja de fieles amigos a los que un secreto distancia y a los que la vida habrá de enfrentar por el amor de una mujer; esos personajes de Confidencia, tan sencillos, tan reales, tan de la vida misma de todos los días.

A ellos –a este censo humano de Confidencia- dieron una fidelísima versión sus intérpretes. Julio Peña y Guillermo Marín logran ese acorde magnífico de sinceridad que presta un acento conmovedor a sus entrelazados avatares. Y Sarita Montiel anima Confidencia con su fresca belleza joven y los sueltos recursos dramáticos de que ya es dueña.

Tuvo Jerónimo Mihura en Confidencia una gran oportunidad, aprovechada por el director para filmar una realización que es, sin duda, la más lograda y completa de las suyas. Con pulso seguro condujo la acción apasionante de Confidencia, esta película española que mañana se estrena en el Callao, distribuida por Ediel.

Una película española, hecha para la pantalla universal, va a ofrecerse a la expectante curiosidad de nuestro público.

 

RICARDO ALVAR



LA FOTO CCCLX


Sarita Montiel en una escena de 'Confidencia'

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario