viernes, 30 de agosto de 2013

DIEZ MINUTOS - 8 de Octubre de 1977 - España


SARA MONTIEL
ya es soltera
Ha conseguido la anulación de su matrimonio con Vicente Ramírez Olalla. “A mi vuelta de América haré una especie de boda ‘hippy’ en Ibiza para ‘casarme’ con Pepe’.

Foto de archivo de la boda de Sara con don José Vicente Ramírez Olalla.


La boda con Ramírez Olalla se celebró en Roma el 2 de Mayo de 1964.
El primer marido de la Montiel, Anthony Mann, muerto de un ataque cardíaco.

El pasado día 22 de septiembre, Sara Montiel recibió en su casa de la plaza de España madrileña dos visitas: una, de su abogado, y otra, del párroco. Ambos llevaban a Sara la misma noticia: su anulación matrimonial con don José Vicente Ramírez Olalla, con quien se había casado en Roma el día 2 de mayo de 1964, en la capilla que guarda los restos mortales del rey Alfonso XIII. Sara (María Antonia Abad Fernández en su carné de identidad), como sabrán nuestros lectores, había estado anteriormente casada por lo civil con el fallecido director norteamericano Anthony Mann (el 30 de marzo de 1957) y desde hace unos tres años vive enamorada del periodista y empresario mallorquín José Tous.


'Haré un simulacro de boda 'hippy' para 'casarme' con mi Pepe'.


Confirmándole la noticia a nuestro director.

La noticia me la dio la Montiel sin algarabías ni aspavientos, tranquilamente y con mucha serenidad. ‘Es que –me dijo Sara- me ha parecido normal que así sea, ya que creo en la justicia de la Iglesia’.
Como sabrán nuestros lectores por el reportaje que publicamos de la Montiel hace dos semanas, ésta emprende en este mes de octubre una gira por diferentes países de América, que la mantendrán alejada de España hasta mediados de enero. Y como con ella viajará Pepe Tous, la pregunta primera es la de si pensaban contraer matrimonio durante este viaje. Sara, con su aplomo habitual, me dijo:
-Lo aprovecharemos como viaje de novios, pero no nos vamos a casar, porque tanto Pepe como yo no creemos en la indisolubilidad del matrimonio. Lo que sí haremos, a la vuelta, es una especie de boda ‘hippy’ en Ibiza (sin pasar por la Iglesia ni por el registro civil), para comunicar a nuestros amigos que Pepe y yo viviremos juntos, amándonos y respetándonos como hasta ahora.


La popular pareja con unos ejemplares de nuestra revista.


Con el periodista y empresario mallorquín, Pepe Tous. 


Carantoñas de la famosa pareja ahora ya libre, aunque les traía sin cuidado.


Sara y Pepe ya llevan más de tres años viviendo juntos.

Un detalle de las relaciones entre la Montiel y Tous es el de que su primer beso de amor se lo dieron en una carretera andaluza, en la que ambos se encontraron –de coche a coche- poco tiempo después de haberse conocido en Mallorca donde Sara había estado actuando en un teatro de Pepe.


Hace dos años, después de adelgazar un montón de kilos.

Como última cuestión, le preguntamos a Sara:
-¿Te gustaría, por fin, ver realizada tu maternidad?
-¡Por supuesto! Eso es algo a lo que aún no he renunciado en esta vida. Es que, sabes, una es muy femenina.


Sara es una actriz-espectáculo de las que ya no quedan.


Uno de los últimos espectáculos de la Montiel.


Texto y fotos: TRIALASOS


EL RECORTE CXXX
Varias veces Sara aseguró que Pepe Tous fue el gran amor de su vida. Con él logró formar una familia y encontró la estabilidad emocional y artística que quizá soñaba. En 1991, a punto de ser coronada Lady España, la pareja disfrutaba de vacaciones y hacía balance en Miami. No sabemos la fecha concreta de la publicación ni tampoco a qué revista pertenece. 


En noviembre será coronada Lady España
SARA MONTIEL
vacaciones en Miami con su marido

Durante la última semana del mes de noviembre, Sara Montiel será coronada Lady España en una multitudinaria ceremonia que tendrá lugar en el recinto del Madrid Scala de la capital de España.
En espera del día de su coronación, Sara Montiel sigue haciendo su vida normal. Una enorme cantidad de galas jalonan la existencia de la estrella española que sigue viajando alrededor del mundo, hasta países donde su sola presencia desata una auténtica catarata de pasiones.
Esta vez, tuvimos ocasión de estar con la actriz en Miami, donde se tomó unos días de vacaciones junto a su esposo y representante, Pepe Tous, antes de empezar su gira de actuaciones, en la ciudad de México.
-¿Cómo es Sara Montiel hoy en día?
-Sin duda soy una mujer satisfecha, que está en paz consigo misma y con su entorno inmediato.


Sara aprovecha unos días libres, antes de ir a actuar a ciudad de México, para descansar en Miami al lado de su marido. La cantante y Pepe Tous, que también es su mánager, se casaron en julio de 1979.

Sara Montiel, con la impresionante ciudad de Miami como fondo, posa para nuestro fotógrafo y contesta amablemente a nuestras preguntas.
-¿Se puede decir, entonces, que es plenamente feliz?
-Sí. Atravieso uno de los momentos más felices de mi vida.
Pepe sonríe ante la contestación de Sara y ambos se miran al tiempo. Es una de esas parejas entre las que existe una complicidad latente que deja entrever una comprensión absoluta.
-Sara, parece que usted y Pepe se compenetran a la perfección…
-Más que compenetración es la seguridad que nos da la admiración mutua. Por lo menos en mi caso…


Pepe Tous asiente con una amplia sonrisa, mientras observa a su mujer con devoción. Sara, después de mirar una vez más a su marido, prosigue:
-Nunca me había sentido tan realizada sentimentalmente como ahora. Pepe Tous es, con toda seguridad, el hombre de mi vida y me gustaría que hubiese sido mi primer y único marido.
-¿Qué ilusiones se tienen una vez rebasados los 60?
-Todas –afirma categóricamente la cantante-. Las mismas que cuando tenía treinta años menos, sólo que ahora, fruto de la experiencia, puedo disfrutar mejor y más inteligentemente de todo aquello que me puede colmar de satisfacción, tanto a nivel físico como espiritual.


'Nunca me había sentido tan realizada sentimentalmente como ahora. Pepe Tous es, con toda seguridad, el hombre de mi vida y me gustaría que hubiese sido mi primer y único marido', confiesa la artista. 

-¿Qué no repetiría usted si pudiese volver atrás en el tiempo?
-Si tuviese que dar marcha atrás en el reloj de mi vida, no cambiaría ni un ápice de las experiencias que he tenido, salvo que me hubiese gustado tener a Pepe siempre a mi lado.
-¿Siente nostalgia de otros tiempos?
-No, de ninguna manera. Me gusta vivir el momento.

MIAMI. C. Díaz-Montenegro
Fotos: Paramedia


LA FOTO CXXX


La diva en una imagen clásica de los '70. Fotografía de Ibañez.

lunes, 26 de agosto de 2013

SEMANA - 17 de Abril de 2013 - España

Adiós a
SARA
el gran mito del cine español
Murió en Madrid acompañada por su hija Thais
Con 15 años paseaba su juvenil belleza por Madrid antes de convertirse en una gran estrella, una imagen que luego ella siempre quiso mantener. 


Con Gary Cooper y Burt Lancaster rodó en 1954 Veracruz a las órdenes de Robert Aldrich. Tenía 26 esplendorosos años. 

La figura más rutilante e internacional de nuestro cine falleció el 8 de abril, menos de un mes después de cumplir 85 años, aniversario que celebró con sus dos hijos, Thais y Zeus.
Estrella hasta el último momento, Sara Montiel dejó dispuesto que su cuerpo no fuera expuesto, aunque sí recibió el último homenaje de familiares, amigos y admiradores antes de ser inhumada en el cementerio de San Justo, en Madrid. No le hubiera importado descansar en su Mancha natal. Estaba orgullosa de sus raíces y en las páginas de SEMANA declaró: ‘Yo vengo de una casta de gañanes’.
Su nombre real era Antonia Abad y nació el 10 de marzo de 1928 en el seno de una familia muy humilde: ‘Pasábamos hambre, pero nos reíamos mucho’. Su padre, Isidoro Abad, enfermó de asma y toda la familia se trasladó a Orihuela, donde Sara pasó el final de su infancia cuando gracias al productor Vicente Casanova, que reparó en su graciosa y vivaz belleza, participó en un concurso que ganó y le permitió participar, con 15 años, en la película Te quiero para mí con el nombre artístico María Alejandra, que cambió por el de Sara Montiel por consejo del periodista y productor Enrique Herreros.

A mediados de los 70 cantó en Moscú.

Su fotogenia y espectacular belleza inundaba la pantalla. 

LAS PERLAS DE LA GRAN SARA
“Nací pobre, pero increíblemente bella”
“Todos los hombres a los que he amado se parecían a mi padre”
“Mi trabajo ha consistido siempre en adelgazar para poder trabajar”
“Yo no quiero decir que fuera súper, súper, súper; pero un poco súper sí que era”
“Al sexo hay que echarle muchas veces un poco de teatro, de misterio”
“No admiro a nadie”
“¿Pero qué invento es esto?...”


SUS RAÍCES
Manchega Universal
Nació en Campo de Criptana, Ciudad Real. Siempre se mostró orgullosa de sus raíces y se lo transmitió a sus hijos, con quienes viajó muchas veces a su pueblo natal. En la foto la vemos junto a Luís Cobos, también de esa localidad, en septiembre de 2009 en una visita que hicieron. 

Salto a Hollywood
Fue contratada por Cifesa, entonces la productora más importante del cine español, y obtuvo su primer gran éxito en 1948 como Aldara, la reina mora de Locura de amor, lo que le permitió viajar a México donde no tardó en convertirse en una gran estrella que trabajó a las órdenes del Indio Fernández, y dar el salto a Hollywood, donde rodó Veracruz a las órdenes de Robert Aldrich y Yuma con Samuel Fuller. Allí conoció a su primer marido, el director de cine Anthony Mann. Se casaron en 1957, y él la mimó en todos los terrenos. No solo la convirtió en una estrella internacional, sino que la rodeó del máximo lujo. Mann le regaló algunas de sus joyas más importantes, como un aderezo de esmeraldas que Sara utilizó incluso en sus películas.

Con 22 años llegó a México donde no tardó en convertirse en una estrella. 

El pasado 10 de marzo en su último cumpleaños con sus hijos, Thais y Zeus. 

El último cuplé
En 1957 le llegó a Sara el guión de El último cuplé, que propició su regreso a España y su conversión en un mito. No fue una actriz eximia, ni una gran cantante, pero guapa, desenvuelta y sensual, llegó como una bocanada de aire fresco al cine español.
Se convirtió en una estrella del melodrama que llenaba como ninguna otra las salas de cine, imponiendo una belleza singular que ella misma nos definió en SEMANA: ‘Además de valor para aguantar primerísimos planos es preciso tener una cara perfecta  ¡como la mía! De línea goyesca, con mucho pómulo, nariz pequeña, boca insinuante. Un rostro como el mío hubiese sido digno de figurar en un cuadro de Goya. Soy una de las dos actrices del mundo que han salido triunfantes de la prueba de los primeros planos. La otra es Elizabeth Taylor’, nos dijo con el desparpajo y el estilo directo que siempre la caracterizó.

UNA VIDA DE LEYENDA
SUS CUATRO BODAS

El director Anthony Mann fue su primer marido y el hombre que la introdujo en Hollywood. Se casaron en 1957 y se divorciaron tres años después, aunque mantuvieron una gran amistad. 

El industrial vasco José Vicente Ramírez Olalla fue su segundo marido. Se casaron por la Iglesia en Roma el 2 de mayo de 1964 y se separaron a los pocos meses, pues Sara no quiso renunciar a su carrera. 

Pepe Tous, el gran amor de su vida. En 1979 se casó con Pepe Tous, tras nueve años de relación que solo pudo cortar la muerte de Pepe en 1992.

Tony Hernández, cubano, treinta y ocho años menor que ella, divorciado y con una hija, fue su cuarto y último marido. Se casaron en octubre de 2002 y rompieron al año siguiente. 

Pepe Tous
Instalada en España y disfrutando de un éxito que traspasaba fronteras, sentimentalmente Sara lo intentó de nuevo cuando el 2 de mayo de 1964, se casó en la iglesia de Nuestra Señora de Montserrat, en Roma, con el industrial vasco José Vicente Ramírez Olalla. El matrimonio solo duró unos meses y en septiembre de 1977 les concedieron la nulidad. Sara explicó así en nuestras páginas esta ruptura: ‘Quiso prohibirme que siguiera siendo Sara Montiel. Quería que me dedicara solo a la casa. Fue imposible entendernos’.
El 28 de febrero de 1970 fue una fecha inolvidable para Sara, pues conoció al empresario y periodista mallorquín Pepe Tous, un hombre clave en su vida, que consiguió relanzar su carrera artística y junto al que logró hacer realidad su gran sueño: ser madre.
Sara tuvo tres abortos, el primero en su matrimonio con Anthony Mann y el último con Pepe Tous con quien adoptó dos hijos: Thais, nacida en Brasil el 3 de marzo de 1979, y que estaba con ella en el momento de su fallecimiento, y Zeus, nacido el 21 de mayo de 1983. La relación de Sara y Pepe solo la cortó la muerte de él, en 1992, tras una larga batalla contra el cáncer. 

Dejó el cine en 1975 y triunfó en teatro con su espectáculo Saritísima. 

Otros amores
Pero Sara tuvo una intensa vida sentimental, que ella rodeó de misterio y glamour. En sus memorias afirmó que se quedó prendada de León Felipe, y que el premio Nobel Severo Ochoa y Miguel Mihura fueron otros de sus grandes amores.

Almodóvar, de Calzada de Calatrava, quiso recuperarla para el cine, pero ella se negó. 

Las joyas fueron una de sus pasiones.

Su forma de posar ante la cámara la hizo única. 

Dueña de una fotogenia única, impuso su ley a productores, directores, modistos, peluqueros... En el plató mandaba ella. 

Enamoró a Maurice Ronet, su galán en Carmen la de Ronda, y el italiano Giancarlo Viola también ocupó su corazón. Ya al final de su vida, protagonizó su última y polémica historia de amor cuando el 17 de octubre de 2002 se casó con un antiguo admirador, el cubano Tony Hernández, 38 años más joven, divorciado y con una hija. Se separaron  a los pocos meses y la actriz se volcó en los suyos y en mantener una leyenda indestructible. Descansa en paz, Saritísima.


EL RECORTE CXXIX
Decir Sara Montiel es nombrar el éxito. Su muerte improvisada no dio lugar a grandes y detalladas semblanzas de lo que fue su vida en los medios de comunicación. Pero basta un vistazo a su repercusión mediática desde que comenzó para darse cuenta que ha sido una artista única. Aquí una pequeña biografía de la revista Dígame publicada el 5 de marzo de 1963. 


 LOS FAMOSOS
BIOGRAFIA DE
SARITA MONTIEL
A los cinco años de edad organiza funciones de teatro ante un público imaginario con decorados a base de viejas cortinas y carteles de publicidad cinematográfica que arranca con sus compañeros de juego de las fachadas de las casas. 

Su primera comunión. María Antonia Abad Fernández nació en Campo de Criptana, pueblo de la Mancha, donde Don Quijote había cabalgado siglos atrás en la inspiración de Cervantes. 

María Antonia Abad Fernández es una niña cuando se queda huérfana de padre. Se encuentra sola, ensimismada con sus sueños.
Una productora española organiza un concurso artístico, y a él se presenta con todo el ímpetu de sus pocos años. Canta varias canciones. Gana el premio, consistente en una subvención de quinientas pesetas mensuales, para iniciarse en su preparación artística. No tiene nombre artístico. El periodista Enrique Herreros se lo proporciona: Sarita Montiel. Sarita, por su abuela, y Montiel, por los campos de su patria chica. Y empieza su vida en el cine.
Corta sus trenzas, cambia el color de sus cabellos, se maquilla los ojos y se transforma en una mujer, cuando sólo tiene tan pocos años. Su primera película: ‘Empezó en boda’. Luego ‘Locura de amor’, su primer gran éxito. Disgustos, contratiempos. Durante el rodaje de esta película enferma, guardando reposo durante días, semanas y meses. Más cine. Después ‘El capitán veneno’, también en España.
Marcha a Méjico, en donde la eligen Reina de la Primavera. Allí hace ‘Furia Roja’, ‘Martín Corona’. Triunfa en varias repúblicas hispanoamericanas.

María Antonia canta. En el colegio de Orihuela, provincia de Alicante, en donde recibe elemental educación; en público en un festival, en una procesión. Unos productores de Madrid la escuchan, la elogian, la animan y le prometen que será estrella de cine. 

Por fin, Hollywood, entre Gary Cooper y Burt Lancaster. ‘Serenata’ y ‘Yuma’. En agosto del año 1957 se casa con el director Anthony Mann.
Regreso a la Patria. ‘El último cuplé’, con Juan de Orduña. Sarita descubriría para todos un nuevo matiz, un nuevo tono, un aire caliente en sus canciones, en su voz. Desde su casa de Hollywood se entera del éxito alcanzado con el estreno de esta película en Madrid. Premios, recompensas, recibimientos desbordantes, popularidad. Año de 1958.
Hollywood, Madrid… ‘La violetera’. En el cine Rialto, de la capital española, se coloca una placa en el vestíbulo para conmemorar el triunfo. En Villaviciosa de Odón, pueblecito castellano, Sarita canta en una función benéfica. Y dice: ‘Esta va para los que están ahí fuera, a los del pueblo, de donde he salido yo’.
San Sebastián la invita en el VI Festival Internacional del Cine. En septiembre de 1958, la TV cubana le ofrece un fuerte contrato para actuar ante sus cámaras. Más éxitos por Caracas, San Salvador, Guatemala. Regresa a Madrid el 31 de enero del año 1959. Otra película: ‘Carmen la de Ronda’. Va a Lisboa, a Bruselas.
En 1960 filma ‘Mi último tango’.

Sarita Montiel en la película 'Mariona Rebull'. Año 1946.
La popular estrella española, en la actualidad.

Desde Buenos Aires inicia su segunda gira por América. El 3 de julio de 1960. Desde allí envía un telegrama a su madre: ‘Se han cumplido todos mis deseos’.
Montevideo, Santiago de Chile, Lima, Quito, Ecuador, La Habana –la isla bella del Caribe-, Haití, Colombia…
Madrid otra vez. Prepara las giras de 1961, que se inician en la primera quincena de febrero en Nueva York. Y otra película: ‘Pecado de amor’. El 21 de septiembre firma el contrato más fabuloso de su historia y realiza ‘La bella Lola’, en Barcelona. Pasa el año 1962.
Y así hasta hoy, cuando todavía no ha cumplido los treinta años de edad. Su película más reciente: ‘La reina del Chantecler’.

Isidoro PENIN CASTILLO


Celebrando los 50 años de
'La Reina del Chantecler'


LA FOTO CXXIX


Sara Montiel
Campo de Criptana, 10 de Marzo de 1928 - 
Madrid, 8 de Abril de 2013
'Un lunes abrileño...'
...siempre en nuestros corazones...

martes, 20 de agosto de 2013

LECTURAS - 24 de Junio de 1983 - España


Presentación de
‘Las memorias de
SARA MONTIEL’
En sendos actos celebrados en Palace de Madrid y el Ritz de Barcelona, LECTURAS anunció oficialmente la aparición en sus páginas, de rigurosísima exclusiva, de las memorias del más grande mito que ha dado el mundo del cine en España: Sara Montiel. 

Sara Montiel, entre Mario Beut, José Marti Gómez y nuestro director, presenta sus Memorias en Madrid. 


En Barcelona, la presentación de las Memorias de Sara, tuvo lugar en los salones del Hotel Ritz. Aquí vemos a Mario Beut abriendo el acto, junto a Sara, José Marti y nuestro director. 


Un aspecto de los salones del Ritz, durante la cena que siguió a la presentación de las Memorias de Sara. Allí se dieron cita los máximos representantes del periodismo y la publicidad. 

Prensa, radio y televisión, así como las más importantes firmas del mundo de la publicidad y distribución de revistas se dieron cita en los actos de presentación de las Memorias de Sara. También tuvimos ocasión de ver, tanto en Madrid como en Barcelona, muchísimos rostros conocidos, como Emilio Romero, Nini Montián, Enric Majó, Gyenes, Lita Trujillo, Meto Fortuny, Odette Pinto, Mingote, Mercedes Salisachs, Fernando Díaz Plaja, Jesús Amilibia, y tantos otros que acudieron a felicitar a nuestra revista y a Sara.


El acto que fue abierto por Mario Beut, con elogiosas palabras para Sara y LECTURAS, prosiguió con manifestaciones de agradecimiento por parte de la gran estrella y de nuestro director. También el gran periodista José Martí Gómez, a cuyo cargo ha corrido la ingente tarea de recopilar y adaptar los datos de las Memorias, explicó algunas anécdotas y pormenores de sus largas entrevistas con Sara.




En el mismo número de la revista aparece la sección 'Hace 10 años...'. Indiscutiblemente incluyeron a la diva, en aquellos momentos de máxima actualidad. Hay que recordar que aquellas memorias, como casi todo lo de Sara, fueron históricas: las primeras que se hacían de un artista en España y, por supuesto, las mejores pagadas. 

Hace 10 años…
Sara Montiel reapareció en Madrid

Sara, que inicia en este mismo número el relato de sus memorias, volvió a cantar en Madrid, repitiendo una vez más, para sus incondicionales, sus canciones de siempre, ‘La violetera’, entre otras. Poco más o menos las mismas que interpretó hace poco en el teatro municipal de su pueblo natal, Campo de Criptana, donde acudió con su marido y su hija, Thais, para inaugurar la calle que lleva su nombre.

Traemos hasta aquí también el anuncio que la propia revista hacía de las memorias una semana antes de la publicación del primer número. Pertenece a la edición de 17 de Junio de 1983. 


Esto es lo que dice en el recuadro rojo:
Hemos encontrado todas, absolutamente todas las fotos de Sara. Desde las fotos perdidas de su infancia hasta el mundo de lujo de Hollywood, pasando por la etapa desconocida de sus primeros pasos en Madrid.
Hemos investigado durante meses y hemos grabado miles de metros de cinta en el hogar de la estrella en Palma de Mallorca.
Nuestros reporteros han recorrido los lugares más insólitos para encontrar y recuperar los documentos más secretos y sorprendentes de nuestra Sara.


EL RECORTE CXXVIII

Las memorias de Sara Montiel en Lecturas fueron publicadas en 1983. Pero la vida de la estrella empezó a inquietar a editores, revistas y público en general, varios años antes. La propia revista Lecturas llevaba hasta sus páginas el rumor de unas Memorias de Sara ya en Julio de 1975.  

Le han ofrecido por ellas un millón de pesetas
SARA MONTIEL
ESCRIBE SUS MEMORIAS
“No me callo las cosas. Lo cuento todo, pues de nada me arrepiento ni avergüenzo”

Sara Montiel trabaja en sus Memorias. Dicen que un editor –Pepe Mayá, el de la ‘Autobiografía de Howard Hughes’, escrita por Clifford Irving- se ha interesado por lo que cuente Saritísima. Dicen que, de entrada, paga un millón de pesetas por esas Memorias de la Montiel.
-En efecto, trabajo en mi biografía y en mis Memorias. No ahora, en verano, sino que viene ya de antes. Mas no voy a confirmar lo del millón de pesetas. Tampoco desmiento que Pepe Mayá lo haya ofrecido o, al menos, sugerido, pero el negocio aún no se ha planteado en términos económicos. Y hay otros dos editores que también quieren mis Memorias. Antes de venderlas prefiero terminarlas, aún falta mucho.
-¿Trabajas a máquina?
-Sí. Y también grabo mis recuerdos en una casete. Con pelos y señales, a mi aire. Me ayudo de los álbumes, tanto de fotos como de cosas publicadas. Pepe –naturalmente, es Pepe Tous, el mallorquín, su compañero actual, aclaro yo- lo repasa todo. Si hay puntos oscuros, me lo advierte para que yo puntualice detalles y fechas. Que quede todo claro, mi verdad por delante, toda mi verdad.
-¿Alguien se molestará?
-Yo no me meto con nadie; cuento mi verdad.
Saritísima ha estado grabando canciones de un álbum nuevo, titulado ‘Touch me’. Con el verano, lanza al mercado, de aperitivo, un par de canciones: ‘Touch me’ (o sea, ‘Tócame’) y ‘Ten’. Las dos son de Pepe Tous Barberán y Gregorio García Segura.
-En el álbum, que saldrá en otoño, va ‘Sálvame’, que es un número fabuloso, letra de Pepe Tous y arreglo de García Segura, sobre ‘La Patética’, de Beethoven.
¡Ahí va! No ha mucho, Sara Montiel cantaba poemas de Pablo Neruda; ahora música de Beethoven.
-Otra cosa muy hermosa es la rumba gitana titulada ‘Que no se puede aguantar’. Una rumba a lo catalán. Irá con ‘Yo no soy Magdalena’, que es una canción pegadiza, desgarrada, de corte italiano.
-¿Y va delante lo de ‘Su Majestad Sara Montiel’?
-¡Claro que sí! No sé si para Navidad, tal vez. Adolfo Marsillach será quien dirija mi espectáculo, Adolfo, a su vuelta de Méjico. Y yo, a mi vuelta de América. Tengo que cantar en Hollywood, en Nueva York, en Méjico… En algunos país del Caribe y otros más. Ahora he querido descansar. Cumpliré algunos compromisos inevitables, pero voy a descansar en Palma, al sol de Mallorca, antes de volar a América.


Sara Montiel, frente a la máquina de escribir. La actriz afirma que en su autobiografía lo explicará todo. Sarita, que cumplió cuarenta y siete años el pasado 10 de marzo, ha estado casada en dos ocasiones: con Anthony Mann y con José Ramírez Olalla. Actualmente está esperando que le concedan la anulación de su segundo matrimonio, para casarse con el empresario y periodista Pepe Tous. 


Otra instantánea de Sara en su despacho. En la pared vemos un monumental e impresionante retrato de la actriz. Sarita Montiel tiene prevvista una larga gira por América. Actuará en Méjico, en Nueva York, en Hollywood y en varios países del Caribe, pero antes de emprender el viaje se tomará un largo descanso en Mallorca, donde intentará adelantar al máximo sus Memorias. 

-¿Tal vez tus Memorias queden concluidas en Mallorca?
-¡Uf, no sé! Creo que no será posible. Es que he vivido mucho. E intensamente.
-¿Te gusta escribir?
-Me divierto con los recuerdos. Es como si ahora volviese atrás y reviviera esas vivencias de mi pasado.
-¿Te callarás muchas cosas?
-Nada.
-¿Te atreves a contarlo todo?
-De nada me avergüenzo ni me arrepiento; lo contaré todo con pelos y señales.


 JAVIER DE MONTINI



Celebrando los 50 años de
'La Reina del Chantecler'



LA FOTO CXXVIII


Fotografía de la estrella que ilustra la portada del primer fascículo de sus Memorias publicadas en Lecturas en 1983.