SARA MONTIEL
será inmortalizada
en una estatua de mármol
En el estudio del escultor, Sara, admirada, contempla su busto.
Poco a poco, los
delicados instrumentos del escultor don Federico Coullaut-Valera han ido
formando en la masa de barro la silueta y el rostro de una de las mujeres más
bellas de nuestro cine: Sara Montiel. En el próximo film de nuestra
internacional estrella, esta escultura juega un importante papel, ya que es la
efigie, reproducida por un escultor, de una mujer desconocida de quien se ha
enamorado.
Sara ha posado
durante cinco sesiones de tres horas cada una, y la escultura, de tamaño
natural, reproduce fielmente los rasgos de su rostro y la línea de su silueta.
La escultura, que será reproducida en escayola para las necesidades de la
película, será posteriormente realizada, por encargo particular de Sara, en
mármol, ya que la actriz se ha visto muy gratamente impresionada al verse
reproducida en esta forma, y quiere conservar la escultura para sí.
-¿Qué tal modelo
es Sara Montiel?
El señor
Coullant-Valera afirma que tiene mucha paciencia y que, además, ayuda mucho al
escultor.
-¿En qué
sentido?
-Pues
en el que se conoce perfectamente su propio rostro y sabe corregir sobre la
marcha las imperfecciones que yo pueda producir en la escultura. Además, Sara
estudió modelado durante su estancia en Méjico, hace unos años, y esto le hace
comprender las dificultades y valorar los aciertos con gran conocimiento de
causa.
Sara Montiel es,
sin lugar a dudas, la actriz del cine español que ha sido fotografiada más
veces, siempre con un resultado magnífico para quien maneja la cámara, pues su
rostro es de una fotogenia singular. Pero es la primera vez que su cabeza y su
cuerpo cobran relieve en manos de un escultor, precisamente del mismo que hace
treinta años, y por ser gran admirador de ambas, modelara por gusto, basándose
en sendas fotografías, los bustos de Greta Garbo y Joan Crawford, sin sospechar
entonces que otro ídolo suyo del cine, Sara Montiel, posaría en carne y hueso
para sus artísticas manos.
-La
idea de la escultura se debe a los guionistas, Manuel Pombo Angulo y Arozamena,
que fueron quienes propusieron su realización a dos Federico. Y yo, pues
encantada.
Pacientemente, la gran actriz española posa para el artista que, poco a poco, va reproduciendo los rasgos de Sara Montiel en la masa de barro.
Una sortija con
dos grandes topacios blancos es el único adorno que lleva encima Sara, quien
dentro de breves días iniciará el rodaje de esta su novena película a partir de
‘El último cuplé’, sumando en total cerca de treinta las que lleva realizadas
ya en su carrera profesional. Por primera vez en esta segunda etapa de su vida
artística, Sara no cantará ninguno de los cuplés que la encumbraron a la cima
de la fama cinematográfica. Precisamente en esta ocasión de la visita al
Estudio del escultor, y mientras vigila y corrige la realización de la obra por
los ‘punteros’, la oímos tararear incesantemente una conocida melodía.
-Es
una adaptación para mí, para esta película, de la Quinta Sinfonía de
Tchaikowsky y se me ha metido de una manera terrible en la cabeza. Además,
cantaré varias canciones napolitanas, ya que la acción se desarrolla en dicha
ciudad.
-¿Tu galán?
-Son
dos: Jean Carlo del Duca, que ya trabajó junto a mí en ‘La dama de Beirut? y
Massimo Seratto. Por cierto: es la primera vez que hago cine en Italia, aunque
han sido varios los actores italianos que han trabajado en películas mías.
El barro está
terminando de cumplir su misión. Después, andando el tiempo, una materia
nobilísima, el mármol, perpetuará para siempre la extraordinaria belleza de
Sara, ahora en su punto culminante.
Pedro Luís CAMPOS TEJÓN
(Fotografías de M. Cuadros)
En este número, la diva también aparece en el reportaje del homenaje, que aquél Diciembre de 1965, se le hizo a Cesáreo González.
También asistió Sara Montiel, con el rostro casi oculto por esas grandes gafas negras. Sara partirá en breve para Roma, donde iniciará el rodaje de la película 'La mujer perdida', con el galán italiano Gian del Duca.
EL RECORTE CLV
En su número de 24 de Mayo de 1966, la revista portuguesa Plateia, hacía una breve reseña sobre el último film de Saritísima: 'La mujer perdida', y algún retazo de su vida personal.
“A MULHER PERDIDA”
NOVA PELÍCULA DE
SARA MONTIEL
Pelo nosso correspondente em Madrid ANTÓNIO MORALES
(especial para a “Plateia”)
Sara Montiel é
infatigável. Logo após a rodagem de “A Dama de Beirute”, novo filme começou a
fazer: “La Mujer Perdida”, nos estùdios de Madrid.
Existe uma
explicaçao para o facto: Sara continua a ser a campeona de bilheteira em
Espanha e em muitos outros países – e “metal” tao precioso nao se deita assim
fora…
Tranquilamente
casada, a artista alterna o trabalho nos estúdios com os últimos retoques na
decoraçao e mobiliário do seu magnífico andar na Praça de Espanha, em frente a
um desses colossos da arquitectura madrileña como os edificios de Espanha e a
Torre de Madrid, para onde acaba de se transferir definitivamente.
Seu marido,
Ramírez Olalla, tem razao para se sentir um dos homens mais felices do mundo –e
o décimo primeiro andar que ocupam decerto os ajuda a sentirem-se ainda mais
perto de céu… Pelo menos, pouco debe faltar para verem entre as nuvens a
magnífica paisagem situada à sua frente, em que se destaca o Palácio Real e ao
fundo a mancha verde da Casa del Campo.
Sara realizou
recentemente uma digressao por países da Europa Oriental, incluindo a Rússia,
que resultou por certo uma experiencia emocionante na sua acidentada carreira.
Como se sabe, os principios de Sara foram bastante espinosos, primeiro em
Espanha, depois no México e mais tarde em Hollywood.
Sarita continua
a ter preferencia por galas estrangeiros e depois de Maurice Ronet, António
Cifarfello e outros, contracena em “A Mulher Perdida” com Massimo Serato e
Giancarlo de Duca, este último já seu parceiro em “A Dama de Beirute”.
No entanto, o
seu único e verdadeiro gala é Ramírez Olalla, e esta sua recenté digressao pela
Europa Oriental, onde já passara a sua lua-de-mel, debe ter sido uma segunda
ediçao desta…
Entretanto, como
parar é morrer, Sarita já tem novo filme em preparaçao –em cujo argumento
Manuel Pombo Angulo trabalha afincadamente, para ela comecar a viver no écran
no fim do Verao.
LA FOTO CLV
La diva posa junto a su escultura durante el rodaje de 'La mujer perdida'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario