SARA MONTIEL
“Mis hijos han sido deseados y buscados”
"Mis hijos son lo más importante de mi vida", asegura Sara.
Sara es un mito viviente, una leyenda hermosa que sigue encandilando a las nuevas generaciones.
Sara Montiel, la
manchega universal, es un mito vivo, una leyenda hermosa y algo misteriosa, que
encandila a las nuevas generaciones, tal y como hizo al principio de su carrera
artística. Sara es un personaje ilustre de Hollywood y, sin embargo, una de las
cosas que más impresionan de ella es su enorme humanidad.
-Sara, tu
carrera artística es dilatada. ¿Has evolucionado mucho?
-Sí;
mucho, creo que sí. Y, además, con mucho riesgo. Yo marqué un estilo muy propio
cuando empecé y era muy arriesgado cambiar como lo hice, pero ha resultado un
gran éxito.
-¿Qué diferencia
crees que hay entre la gente joven y tu público de siempre con respecto a tu
música?
-La
gente joven me está descubriendo ahora, y mi público de siempre está encantado.
Mi último LP es ya disco de oro y antes de que finalice el año será de
platino..
En breve comenzará a rodar una serie para televisión dirigida por Jesús Yagüe.
-¿Es muy difícil
seguir trabajando, innovando, cuando se es un mito?
-Me
halaga mucho que la imagen de mito que hay en mí siga limpia en la memoria de
la gente, y que el público continúe respetándome y queriéndome por mi nuevo
trabajo. Yo respeto mucho al público.
-A nivel
cinematográfico, ¿cómo te encuentras, qué proyectos tienes?
-Vamos
a empezar una serie para la televisión que será una de las producciones más
caras que se han hecho, dirigida por Jesús Yagüe. Esta serie, de siete
capítulos de una hora cada uno, será algo así como la vuelta de Sara Montiel.
Se trata de una serie musical, una comedia ligera y divertida, en la que yo
interpreto muchísimos personajes, ya que en cada uno de los capítulos yo soy
Sara Montiel y también otro oponente a Sara Montiel.
-¿Por qué
trabajas tanto?
-Porque
soy una artista.
-¿La meta de un
artista es triunfar plenamente en su país?
-Yo
tengo la suerte de haber triunfado tanto en mi país como en el extranjero, en
Hollywood. “El último cuplé” triunfó en España y también en el resto del mundo.
Sara Montiel: una manchega universal que se considera rica en amigos.
-Háblanos de tus
hijos.
-Mis
hijos no han llegado por casualidad, han sido deseados y buscados. Ahora están
en un hogar maravilloso, donde les damos, tanto su padre como yo, todo el amor
y el cariño. Thais es una niña de siete años de muy buen corazón, tranquila,
aunque tiene un genio muy fuerte. No es que lo diga yo, pero tiene una gran
inteligencia natural y mucha capacidad para las matemáticas.
-¿Crees que
seguirá tus pasos?
-No;
ella desea ser empresaria.
-¿Sabe tu hija
mayor que es adoptada?
-Sí;
desde luego, nunca se lo hemos ocultado.
-Sara, ¿y cómo
es tu hijo menor, Zeus?
-Zeus
tiene cinco años, un carácter muy reservado; es amigo de pocos niños, aunque
lleva muy bien sus clases. Es un niño prudente, inteligente y observador.
-¿Zeus siente
inclinación por el mundo artístico?
-Es
muy pequeño, aunque te diré que tiene gran sentido del ritmo. ¡Ah!, y le gusta
Madonna.
-¿Son ellos lo
más importante de tu vida?
-Desde
luego, sin ninguna duda.
Casada con Pepe Tous, la pareja tiene dos hijos: Thais y Zeus, de siete y cinco años.
-¿Tienes todo lo
que deseas?
-Soy
feliz. Lo único que pido es salud para ver crecer a mis hijos y salud para
ellos.
-¿Qué es lo que
más y lo que menos valoras en la gente?
-En
el mundo hay gente buena y gente mala. No me gusta la gente calculadora, fría o
sin educación. Soy rica en amigos.
-Hay mucha gente
que te conoce, pero ¿cómo eres realmente?
-Soy
impetuosa, tranquila, muy responsable de mi gente; me afectan las desgracias y
tristezas del mundo: el hambre, la violencia…
Eva CELADA
(Fotos: José Luís ALVAREZ. Peluquería: Esther
MARTIN. Maquillador: FRANCISCO. Ropa: Amparo COLL. NEWS PRESS.)
EL RECORTE CCIII
En 1988 la diva cumplía 60 años. Era la Sara de siempre pero cargada de nuevos proyectos y enamorando a las nuevas generaciones de público y autores. La estrella se confesaba para esta revista (desconocemos cuál) en marzo de 1988.
“Cuando los españoles
puedan tener una perspectiva de los años actuales, Sara Montiel figurará con
gran relevancia en la pequeña historia de esta época al lado de nombres,
sucesos, episodios y acontecimientos, con los que se construirá la crónica de
ahora”. EMILIO ROMERO.
“El tiempo, que ha
puesto en mi profunda Sara, como un eco antiguo, reciente y pagano, los
bandoneones interiores de la mujer que, simplemente, sabe”. FRANCISCO UMBRAL.
“Antonia, la de ir por
casa, es una mujer maravillosa, y también en esto el tiempo ha obrado en
beneficio de una rutilante madurez”. TERENCI
MOIX.
Sara Montiel cumple este mes de marzo sesenta años, 60 maravillosos años de la actriz que más ha marcado el mundo del espectáculo en España.
Los cronistas de
nuestro tiempo se percataron hace tiempo de la importancia real de Sara Montiel
como mito del mundo del espectáculo español, como artista y como sex simbol.
Hoy, cuando mamá Sara va a cumplir los sesenta años, las nuevas generaciones
han descubierto en su voz el medio ideal para entroncar el pasado con el
presente, para comunicar sensaciones y experiencias que sólo un auténtico mito
puede transmitir.
Sara, Saritísima, o
simplemente Antonia para los amigos, sabe envejecer con dignidad y mira con
optimismo hacia el futuro. Ella sabe que forma parte de la historia.
-Llevas formidablemente
tus sesenta años, ¿cómo te lo montas para estar así de bien?
-Pues no
lo sé, porque hoy concretamente me he maquillado deprisa y corriendo y en toda
la noche no he podido pegar ojo, porque he tenido que dormir con mis hijos que,
cuando me tienen en Palma, no me dejan ni un momento. Imagínate tres personas
en una cama pequeña y uno que se estira por un lado, y el otro que se cruza,
vamos, que no he pegado ojo.
A lo largo de toda la entrevista, el perrito de Sara controló cuanto sucedía y no dudó en ladrarnos si hacíamos el ademán de tocar a Sara o a Pepe. Ante nuestra intranquilidad, Sara nos calmó: "Estad tranquilos, porque tiene doce años y sólo tiene fuerzas para ladrar".
-Tú eres muy amiga del
doctor Antonio Tapia, que es un brillante especialista en cirugía estética, ¿te
has sometido en alguna ocasión a la cirugía plástica?
-No, pero
voy a ir pronto porque tengo el rictus este mío de sonrisa continua –Sara
hace un alto en la entrevista y pronuncia sarcásticamente su sonrisa-. De tanto sonreír se me ha quedado marcado y voy a ir para
ver si me lo quitan.
Espectador silencioso,
Pepe Tous observa como su Antonia capea a la prensa, aunque sabe salir airoso
del lance cuando le preguntamos su opinión sobre la operación a la que se
someterá su mujer: “Si se restauran las obras de
arte, los edificios históricos, por qué no se va a poder restaurar la belleza
de una señora”.
La pareja está a favor
de los retoques quirúrgicos, pero no de los cambios drásticos que transformen
totalmente el rostro. Pepe apuntilló al respecto: “Me
parece muy bien que Antonia vaya a ver a Tapia para realizar el retoque del que
ella habla, lo que ya no comparto es el caso de esas mujeres que de tanto
estirarse la piel se han convertido en verdaderas máscaras”.
Tres rincones de la casa de Pepe y Sara en Mallorca, donde se aprecia la pasión de la pareja por el arte y la gran cantidad de recuerdos que guardan como verdaderos tesoros.
-¿Y para mantener el
tipo, haces algún tipo de régimen?
-Procuro
no comer grasas y me pongo la lucecita roja enseguida, porque aunque no coma
mucho siempre he sido una mujer propensa a ensanchar y a estar un poco maciza,
sin llegar a la gordura.
-El taxista que nos ha
traído desde el aeropuerto, al darle las señas de tu casa, nos ha contado la
historia de que él te subió un día hasta Na Burguesa y que en diez minutos te
bebiste una botella de litro y medio de agua ¿te acuerdas del hecho?
-No
concretamente, porque lo he hecho en más de una ocasión.
-En cualquier caso el
taxista te preguntó por tu voracidad a la hora de beber agua y tú le
contestaste que lo hacías para no comer.
-Sí,
claro, debo beber tres litros de agua al día.
-¿Haces algún tipo de
gimnasia para mantenerte en forma?
-Hago
barra y danza, pero no sigo ninguno de los métodos que ahora se anuncian como
salvadores. También practico la natación a partir del mes de abril.
-Muchas actrices, de
las que escriben libros sobre los métodos para mantenerse en forma, describen
el factor sexual como uno de los más importantes para mantener un cuerpo joven.
¿Tu vida sexual ha sido realmente enriquecedora en ese sentido?
-Hombre,
siempre beneficia, claro que sí. Ahora ha salido lo del beso y eso de besarse
con una persona a la que quieres y que te gusta siempre es bueno.
-Estás hecha toda una
madraza, pero seguro que también recriminas a tus hijos diciéndoles que te van
a matar a disgustos.
-Eso
siempre se dice, pero no, lo que si van a hacer es desriñonarnos, porque a
estas edades nuestras –Antonia mira con cariño a Pepe- bregar con uno de cuatro y una de ocho es agotador.
-Supongo que eres
consciente de que has sido el sex simbol español por excelencia, pero dime,
¿cuál es la parte de tu cuerpo que más ha atraído a tus admiradores?
-Dicen
que los ojos y la boca.
-¿Y el pecho, ya que
has sido de las más generosas a la hora de mostrarlo o dejarlo entrever?
-Bueno,
sí, no lo he mostrado mucho pero sí he lucido escotes generosos. No soy una
mujer plana, ni medio plana, sino que estoy bien de pecho. Uso la talla 95 de
sostén desde los catorce años. De todas maneras, creo que lo más sexy puede ser
mi manera de hablar, de cantar, de decir las cosas.
-¿Qué piensas de la
moda de mujer pechugona que se lleva en la actualidad?
-Pechugonas
se han llevado siempre. Desde Sofía Loren, hace treinta años, o Marylin Monroe,
a las actrices de la actualidad. No creas que Sabrina tiene mucho, Marylin
tenía mucho más siendo más pequeñita, lo que pasa es que contrasta un poco con
la moda de la mujer escuálida, a mí me gusta el tipo de Sabrina, porque está
muy proporcionado.
-¿Cuál es el piropo más
bonito que te han dicho en tu vida?
-Pues no
lo sé, porque me han dicho tantos, y soy tan rica en piropos. Uno que me llamó
mucho la atención fue el de un señor que me paró y me dijo: “Perdone, no le
quiero molestar, pero quiero saber si usted es de verdad”.
-¿Qué planes tienes
para los próximos meses?
-En marzo
terminamos un LP con composiciones de José María Cano, Berlanga, Sabina,
Gurruchaga y todos los autores de éxito en la actualidad.
-Es curioso que después
de una etapa un poco oscura ahora te hayas convertido en la musa de la
intelectualidad actual.
-Más que
una etapa un poco oscura pasé una etapa de teatro. Estuve cinco o seis años con
distintas obras y el teatro tiene eso, que estás mucho tiempo en cartel pero no
tiene la repercusión de televisión o de un disco, del que ya habla todo el
mundo antes de que salga al mercado.
-Tu último disco será
totalmente diferente, ¿no sientes un pequeño escalofrío cuando lo piensas
detenidamente?
-He
grabado 52 elepés a lo largo de mi vida y soy consciente de que el nuevo será
totalmente diferente. Yo digo una cosa, si la señora Tina Turner, con 56 años y
siendo ya abuela, actúa con éxito, porque no lo voy a hacer yo que puedo
enseñar la cara y las piernas, mientras ella sólo puede enseñar lo segundo.
-Cuando se apagan los
focos y desaparecen las lentejuelas y el público, ¿dejas de ser Sara para
volver a ser Antonia?
-Yo sigo
siendo María Antonia y uso a Sara a la hora de actuar, cuando hay que
interpretar un papel. No tienen nada que ver Sara y María Antonia.
-¿Y quién es María
Antonia?
-Antonia
es una persona muy intransigente y muy dulce al mismo tiempo, una mujer educada
y amable.
Una
entrevista de JOSE LUIS CORDOBA
Fotos
de ESTHER MOLINA
EL RECORTE CCIII
Divina Sara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario