Esto dice la portada:
Un broche de cine. El Festival de Cine Europeo Vinos de Castilla - La Mancha puso ayer el punto final con una emotiva gala en la que Sara Montiel recibió un cálido homenaje.
Una gala cargada de sentimiento
La ceremonia de clausura del III Festival de Cine estuvo repleta de emociones a flor de piel y sentimientos encontrados. Las actrices Gala Évora y Sara Montiel mostraron su satisfacción con lágrimas. Fueron muchos los artistas invitados en un acto en el que también estuvieron representantes políticos como el delegado del Gobierno o la consejera de Cultura, que no dudaron en posar con ellos. / FOTO: RUEDA VILLAVERDE
III FESTIVAL DE CINE EUROPEO VINOS DE CASTILLA LA
MANCHA
ENTREVISTA A SARA MONTIEL, HOMENAJEADA EN EL
CERTAMEN
SARA MONTIEL
ACTRIZ
Su voz destila serenidad, armonía, tal vez por el
respeto que le ha ofrecido la vida y la tranquilidad de saber que ha hecho por
su trabajo todo lo que ha podido y se ha dedicado con esfuerzo a su carrera
para llegar a lo más alto, convirtiéndose en una auténtica diva del cine. Sara
Montiel refleja su satisfacción y orgullo por ser quién es “una manchega por
los cuatro costados”. Sin duda, una mujer con los objetivos claros: dedicar su
vida a su pasión: el cine, y una mujer hecha a sí misma, y entregada a los
suyos: sus hijos, amigos, su gente, y por supuesto a su tierra, La Mancha.
“He hecho todo lo que he podido por mi carrera y he
trabajado muchísimo”
Sara Montiel recibe de manos de la consejera de Cultura el reconocimiento a su trayectoria.
Receptiva y con
un halo de serenidad, Sara Montiel llegó a La Solana para recibir un especial
homenaje a su intensa carrera cinematográfica. Además de emocionada, declaró
sentirse orgullosa por este reconocimiento que le ha ofrecido su tierra en una
noche “que nunca olvidaré”.
¿Cómo se siente al recibir este reconocimiento y más
en su tierra manchega?
Muy
grande, orgullosa y francamente contenta. Me siento muy feliz de que se hayan
acordado de mí en la tierra de mis abuelos, los padres de mi madre, y por
supuesto de estar aquí con vosotros.
Esta tercera edición del Festival de Cine Europeo
Vinos de Castilla-La Mancha le dedica un especial homenaje a su trayectoria,
¿qué piensa cuando echa la vista atrás?
Pues
nada especial, tan solo echo de menos a mi madre, a mi padre y a mi hermana que
también me dejó hace dos años. Por lo demás, recuerdo una vida que ha estado
llena de éxitos, he hecho una carrera muy bonita.
¿Tiene algún recuerdo especial de alguna película
que le haya marcado?
De
todas y cada una de ellas tengo un especial recuerdo, las quiero y amo a todas.
¿Qué es lo más importante para Sara Montiel en su
vida?
La
salud de todos, la mía y las de mis hijos, e intentar vivir la vida lo mejor
que pueda.
Con una vida tan intensa, ¿le queda algún sueño por
realizar?
Que
mis hijos me hagan abuela. A ver si algún día se casan o se rejuntan.
¿Cómo ve el mundo del cine español hoy?
Precioso,
maravilloso.
¿Nota muchos cambios del cine actual al que hacía
usted?
Sí,
claro, en los años 60 y 70 el mundo del cine estaba regular, pero ahora hay un
cine muy bueno. Además hay muchos jóvenes creadores, con mucho talento, que
hacen cine muy bueno.
Y el mundo, ¿cómo lo ve?
Muy
raro. Los humanos somos destructivos, hemos nacido para destruir. En vez de
amarnos nos odiamos. El mundo está muy mal.
Sara Montiel no ocultó su emoción ante el cálido homenaje que recibió.
¿Qué es el amor para usted?
Algo
muy importante, pero para mí y para cualquiera. Sin amor no se puede vivir.
¿Le da miedo a Sara Montiel algo en la vida?
Que
un loco ponga una bomba, es lo que me da miedo, hay gente muy loca y muy mala.
No quisiera que hubiera terrorismo.
¿Qué es la vida para Sara?
Es
vivir lo mejor que puedas, ayudar a mis hijos, estar con mis amigos y con mi
gente.
¿Ha hecho Sara siempre lo que ha querido?
No,
no siempre, lo que sí he hecho es todo lo que he podido por mi carrera, he
trabajado muchísimo desde los 13 años.
¿Quizá ese sea el éxito de su carrera, haberle
dedicado tanto esfuerzo?
Sí,
sin duda, el esfuerzo y la dedicación.
Para finalizar, ¿qué opinión le merece la
organización de festivales como éste celebrado en La Solana?
Estupendo,
es un festival precioso y espero que vengan muchos como éste. Además el hacerlo
en La Mancha y, en concreto en La Solana, donde hay muchas raíces musicales
como la zarzuela, es muy acertado. De hecho, he venido en varias ocasiones
porque me gusta mucho. Y que se hagan festivales así de cine, algo que yo amo
tanto, me parece fabuloso. Está muy bien que se realicen festivales así y que
por añadidura nos den reconocimientos y premios es algo muy bonito. Esta noche
no la olvidaré.
MARTA MOYA / LA
SOLANA
EL RECORTE CCXVIII
La Solana es un pueblo de Ciudad Real muy familiar para nuestra estrella. Sus abuelos maternos eran de allí aunque su madre nació en Argamasilla de Alba. Es más, ella misma contó en sus memorias que estuvo a punto de nacer en el pueblo de 'los galanes' durante la feria de la localidad. Sea como fuere, Sara nació en Campo de Criptana pero visitó La Solana en muchas ocasiones. Semana, en su número de 3 de Mayo de 1989, recogía otro galardón otorgado en la villa manchega.
En la localidad manchega de La Solana
SARA MONTIEL
fue nombrada Ama Mayor y bebió en la Bota Amiga
En un simpático
acto, celebrado en el pueblo manchego de La Solana, Sara Montiel recibió el
título de Ama Mayor, que simboliza a la típica madre manchega. Sara,
galardonada por su labor profesional y sus valores humanos, aceptó orgullosa el
nombramiento porque “me siento solanera por los
cuatro costados”. No hay que olvidar que los abuelos de Sara nacieron en
La Solana.
Sara estuvo
acompañada por su marido, Pepe Tous, recibiendo constantes muestras de simpatía
y cariño. La artista emprenderá muy pronto un viaje a América para acabar de
rodar unos episodios de una serie televisiva.
La artista
manchega recibió también la Bota Amiga, con la que se honra “a los manchegos que no han renegado de sus orígenes”.
Sara es muestra de ello.
Durante su homenaje, Sara bebió de la Bota Amiga, con la que se honra "a los manchegos que no han renegado de sus orígenes".
Sara le da a beber a su marido, Pepe Tous, también presente en el acto.
LA FOTO CCXVIII
La manchega Sara Montiel en "La dama de Beirut", film que cumple 50 años.