SARITA MONTIEL
en “Senda de Estrellas”
En un lugar de
la Mancha, cuyo nombre sí se recuerda, -Campo de Criptana- nace María Antonia
Abad Fernández. Vive allí su sencilla infancia. Y allí empieza a sembrar su
imaginación con sueños. ¿Pero cuál es el sueño dorado de María Antonia? Ser
artista… Por eso improvisa teatros con cortinas o colchas viejas, logra
decorados con carteles de publicidad cinematográfica que arranca de las
fachadas de las casas vecinas. Y entonces, ayudada por su rica imaginación crea
personajes y ante un público irreal comienza a ejercer sus primeras armas…
Así hubiera
transcurrido el resto de su vida si María Antonia no tuviera además una
magnífica voz y una belleza sin par. Canta en las fiestas del colegio, canta
por las calles, canta en procesiones, hasta que un día alguien la escucha y
abre para ella la primera puerta para penetrar en el mundo que tanto soñara… el
cine!
Filma entonces
su primera película, siendo aún niña. El papel es adecuado para ella y se
desempeña bien. “Te quiero para mí” es el título de su primera esperanza
convertida en realidad.
Lentamente
comienza a recorrer su nuevo sendero. Y muy pronto habrá de cambiar su nombre.
Elige como nombre de pila Sara, en recuerdo de su abuela y Montiel por los
campos de su patria chica. Corta sus preciosas trenzas, cambia el color de su
cabello, se maquilla los ojos y se transforma en mujer. Sin embargo tenía tan
sólo catorce años. Y comienza a trabajar junto a Enrique Herrreros en su primer
film de verdadera importancia: “Empezó en boda”. Ya el éxito es seguro y “El
viajero de Clippers”, “Mariona Rebull”, “Confidencia”, “Alhucemas”, “Vidas
confusas”, “Don Quijote de la Mancha”, van jalonando los aciertos de su camino,
hasta que llega el momento de su consagración: “Locura de amor”.
Sin embargo, el
destino vuelve a jugarle una mala pasada. Y cuando más feliz se sentía, debe
alejarse de los sets por razones de salud. Los meses se hacen largos y
desalentadores. Pero la salud vuelve y vuelven también los éxitos. Tras dos
nuevas películas, “La mies es mucha” y “El Capitán Veneno”, Sarita dice adiós a
su patria. Pero es precisamente fuera de España, donde ella habría de
consagrarse. México la proclama su Reina de Primavera. Un fabuloso cortejo la
acompaña mientras ella recorre la ciudad. En ese momento Arturo de Córdoba es
la máxima taquilla de América. Junto a él filma “Furia Roja”, luego “Martín
Corona”, “Ahí viene Martín Corona” y otras. Prosigue su gira. Son muchas las
ciudades de América del Sur que aplauden y admiran a la humilde muchachita de
Campo de Criptana, que ayudada por un inigualable coraje y profunda vocación
supo abrirse paso en la vida.
Como si todos
sus triunfos fueran pocos, recibe la invitación de Burt Lancaster para filmar
en Hollywood “Veracruz” junto a él y Gary Cooper. Muchos otros films siguen a
éste. Pero Sarita es mujer libre e independiente. No acepta contratos extensos.
Ahora desea volver a su patria. Así lo hace. Y es allí donde consigue para ella
los papeles más adecuados a su personalidad. “El último cuplé” sobrepasa las 40
semanas de permanencia en cartelera del principal cine de Madrid.
Es que Sarita
Montiel se ha transformado. Nacen después en Hollywood “La Violetera” y por
último, en su patria nuevamente “Carmen la de Ronda”.
Sus películas
recorren hoy todos los caminos, tal cual lo soñara en su niñez. Y todos los
pueblos han recibido con agrado y admiración a esta exquisita española de voz
ronca y sensual, de mirada penetrante y acariciadora, que tiene además una
extraña y poderosa personalidad.
Sarita Montiel en un pasaje de "Carmen la de Ronda" un personaje fábulo o creado por Próspero Merimée y que en estos momentos recorre triunfalmente las pantallas de todo el mundo.
María Antonia
Abad Fernández de ayer o Sara Montiel de hoy, es, sin lugar a dudas, una de las
más bellas mujeres que el celuloide y el público han consagrado.
Actualmente se
encuentra en Montevideo, contratada por Senda de Estrellas. Su gracia, su
elegancia, la dulzura de sus ojos, el encanto de toda su persona, su voz
ardiente y grave ha llenado el escenario. La figura casi soñadora vista a
través de las películas, la belleza casi imposible de creerse, ha llegado hasta
nosotros y nos ha mostrado que no es un mito, que no es una leyenda, que no es
tan sólo una estrella magníficamente adornada por el cine. Es una mujer
hermosa, guapa, sensible, como tantas otras que nos ha sabido dar la Madre
Patria. Porque España es cuna de belleza, de donaire, de encantos femeninos. Y
cuando algunas de sus mujeres, como lo hizo Sarita, deciden largarse a la
aventura, deciden llevar la gracia y el esplendor de sus tierras por todo el
mundo, lo consiguen, porque lo tienen todo para ello. Es por eso que Sarita
Montiel se siente orgullosa de ser española y España orgullosa de que Sarita
sea su hija. Lleva filmadas veinte películas en su país y fuera de él quince.
Estos datos confirman que es una de las artistas que más han trabajado en los
últimos tiempos, teniéndose en cuenta que su primer film data del año 1944.
Muchos éxitos más habrá de recoger la garbosa española que estos días
aplaudimos y admiramos desde “Senda de Estrellas”, Radio Carve.
EL RECORTE CCXXIV
Fotogramas, en su número de 14 de Julio de 1967, ofrecía este cuestionario realizado a la 'estrellísima'. Respuestas concisas desde la perspectiva que da una carrera deslumbrante. Porque Sara Montiel siempre fue la única.
50 PREGUNTAS A
SARA MONTIEL
1.¿Cómo ve María Antonia Abad a Sara
Montiel?
-Objetivamente.
2.¿Cómo ve Sara Montiel a María Antonia
Abad?
-Objetivamente,
como a una mujer normal.
3.¿Cuál es su aspecto positivo?
-La
sinceridad.
4.¿Y el negativo?
-La
sinceridad. Es un arma de dos filos.
5.¿Cree que la vanidad es necesaria para
una actriz?
-La
vanidad bien entendida, desde luego.
6.¿Le gusta que le pidan autógrafos?
-Naturalmente.
Y mala señal será el día que no me los pidan.
7.¿Se ha equivocado muchas veces?
-Bastantes.
Las suficientes para poder considerarme una persona humana.
8.Cuando tiene crisis, ¿cómo las combate?
-Yéndome
de viaje; si es posible, a una playa.
9.¿Qué es lo que menos le gusta de su
físico?
-Estoy
bastante satisfecha en conjunto. Los defectos ya se encargarán otros de
ponérmelos por ahí.
10.Si el mundo estuviese a punto de
acabarse, ¿en qué emplearía su último día?
-Dejaría
que el final llegase a mí en compañía de los míos. ¿Qué otra cosa si no podría
hacer?
11.¿Se cambiaría por algo o por alguien?
-Tengo
mucho que agradecer a Dios con lo que me ha dado. Prefiero ser yo.
12.¿Tiene muchas amigas?
-Muchas
no. Dos o tres, pero de verdad.
13.¿Qué personaje de los interpretados por
usted se acerca más al suyo propio?
-Ninguno,
creo.
14.¿Qué le gusta y menos puede hacer?
-Comer.
Por culpa de la maldita línea.
15.¿Estropea el éxito?
-No
cuando se ha luchado duramente por conseguirlo.
16.¿Se considera una mujer inteligente?
-No
me creo tonta.
17.¿Qué es lo que le causa mayor pánico?
-Las
guerras, el hambre, la incomprensión entre los pueblos, el racismo…
18.¿Cuánto tiempo tarda en maquillarse?
-Para
la calle nada, porque suelo ir con la cara lavada. Para el cine, lo normal en
estos casos.
19.¿Por qué no acude a ningún estreno,
excepto los suyos?
-Con
los nervios que paso en los míos, ya tengo bastante.
20.Cuando canta, qué pone más: ¿facultades,
cerebro o corazón?
-Corazón
un ochenta por ciento. Después el cerebro controla las facultades.
21.¿Qué canción sigue siendo su preferida?
-“Nena”.
Le debo mucho.
22.¿La han imitado en alguna ocasión?
-En
bastante más de una. Pero no me molesta. Quien imita admira, aunque sea
inconscientemente.
23.Dígame el nombre de una estrella
española importante.
-En
cine nadie le puede regatear el primer puesto a Imperio Argentina. En otros
géneros Conchita Piquer, Victoria de los Ángeles…
24.¿Qué significa para usted el paso de los
años?
-Tienen
que pasar todavía bastantes para que llegue a darme cuenta del verdadero
significado.
25.¿En qué película la retrataron mejor?
-No
puedo elegir, en la mayoría me han retratado bien.
26.¿Qué opina de su pleito con Cesáreo
González?
-Pienso
que un poco de publicidad a “La guerrillera de Villa” no perjudicará su
explotación comercial.
27.¿Se siente segura de sí misma?
-De
mí sí. De los demás, no tanto.
28.¿Quién es el hombre más inteligente que
ha conocido?
-Anthony
Mann. Lo demostró con sus películas.
29.¿Y el más atractivo?
-Gary
Cooper.
30.Dígame el nombre de una mujer bella.
-Le
digo dos: Ava Gardner y Greta Garbo.
31.¿Qué consejo daría a las chicas que
desean hacer cine?
-Que
se preparen para la lucha, y duro.
32.¿Qué opina del mundo ye-yé?
-Es
una consecuencia lógica del mundo en que vivimos. Pasará y luego vendrán otros
mundos, el ya-yá, el yi-yí, o el yo-yó.
33.¿Qué importancia le da al dinero?
-La
que tiene. No hace feliz, pero ¡qué necesario es!
34.¿Qué película ha visto el mayor número
de veces?
-Las
mías. Por lógica necesidad.
35.¿De qué la han acusado con mayor
frecuencia?
-De
egoísta. De poco cooperadora.
36.¿De qué se acusa usted?
-De
todo lo contrario.
37.Si tuviese que escribir su
autobiografía, ¿cómo la iniciaría?
-Por
el final y contratando a alguien que le diese forma literaria.
38.¿Qué problema mundial le afecta más?
-La
inseguridad, que parece apoderarse de todo y todos.
39.¿Y personal?
-Es
personal, lo siento.
40.¿Cree que una artista tiene derecho a
mostrar su vida privada?
-Jamás
me escondí de nadie.
41.¿Le importa mucho la opinión de los
demás?
-Depende
sobre lo que opinen. Pero en general, no.
42.¿Cuáles son sus proyectos para el
futuro?
-Hacer
una, dos, tres, cuatro, cinco películas. Presentarme algún día en un escenario
y vivir.
43.¿En qué persona de quienes la rodean
puso mayor confianza?
-En
María, mi madre.
44.¿Cómo se autodefiniría usted?
-No
me conozco lo suficiente para ello.
45.¿Qué es lo que detesta hacer por
sistema?
-Chismorrear.
46.¿Qué libro lee en estos momentos?
-“Pepita
Jiménez” y dos guiones que me han enviado.
47.¿Piensa darle un giro a su carrera?
-Sí.
Pero gradualmente.
48.¿Qué cualidad admira más en una persona?
-La
honestidad, en el más amplio sentido.
49.¿Qué le diría desde aquí a sus enemigos?
-Lo
siento. Otra vez será.
50.¿Y a sus amigos?
-Gracias.
Os debo lo que soy.
Preguntó: JORGE FIESTAS
Fotografías: GYENES
LA FOTO CCXXIV
Otra vez inmortalizada por Gyenes en una fotografía que, aparte de su apabullante belleza, deja entrever la fuerte personalidad que la encumbró en la cima del séptimo arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario