viernes, 30 de agosto de 2024

TELE PAÍS - 13 de septiembre al 19 de septiembre de 1992 - España


PERSONAS Y PERSONAJES

EDUARDO HARO TECGLEN


Sara Montiel

Sara Montiel. El ciclo pasa, y no lo he mirado mucho. Hasta Bardem, no estuvo bien dirigida ni tuvo guiones –lo peor de todo, El último cuplé, y fue su presentación y consagración-, y tampoco suelo mirar, salvo accidente, el espectáculo que presenta en el Paralelo. Siempre he pensado que es una mujer-milagro, y los milagros no me inquietan demasiado. Estas últimas semanas, sin embargo, la busco, la veo; es una forma de homenaje a su impresionante viudedad. La de un hombre que ha ayudado a su milagro desde hace muchos años. En estas cuestiones de vida privada siempre pienso lo mismo: todo vale, todo es permisible, todo depende de cada uno, pero la verdad es que en el mundo de los cómicos y en el de la gente de portada sólo se suele destacar lo que choca a la burguesía. No es malo: es una forma de aprendizaje, de lección de libertad. Pero siempre hay malas interpretaciones, malas suposiciones. En cambio, de la vida de Sara Montiel y de Pepe Tous, unidos por un nivel mental parecido y una forma de enfocar la vida que tenía su equilibrio, y por unos hijos adoptados, no se suele destacar nada. Y ha sido admirable. Sólo se quiso decir algo malévolo cuando se les acusó de haber comprado sus hijos, y ese hombre tímido, satisfecho de estar en el plano de detrás, se alzó como una fiera para defender a los niños frente al daño que se les hacía. Que conste que yo no tengo nada en contra de la compraventa de niños. Todo lo que sea redimirles de un mal destino, de un mal margen del que no hubieran podido salir, me parece admirable. Ahora que Sara se ha quedado sola con los niños, la veo con mucho más respeto, con mucha más admiración. Como me pasaba con Josefina Baker, que casi murió en escena porque tenía que seguir trabajando para sus niños adoptados, que tenían, además, otro sentido (por su origen): el de la lucha contra el racismo. Y no sé si Sara se ha alejado más del descanso por elevar más a los niños.



 EL RECORTE CCCLXVIII

La diva contó con dos programas de televisión: "Ven al Paralelo" (1992-1993) y "Sara y punto" (1990). Este recorte de la revista Lecturas, 21 de julio de 1989, nos muestra a la actriz en su Campo de Criptana rodando exteriores para "Sara y punto". 

Está rodando una serie de televisión

Sara Montiel,

estrella de la pequeña pantalla

CAMPO DE CRIPTANA.

Chelo García Cortés


Sara ha rodado uno de los capítulos de la serie en su manchega tierra natal. Los telespectadores de la televisión catalana han podido ver a la artista en "La Violetera" el pasado día 8.

Sara Montiel se ha propuesto conquistar una vez más al público español y para ello ha elegido el medio de mayor difusión: la televisión. La artista se encuentra en sus queridas tierras manchegas rodando una espectacular serie televisiva en la que ella será el personaje central y que llevará por título “Sara”, porque, según dice: “¡Qué necesidad hay de buscar nombres más rocambolescos, con “Sara” sobra y basta, todo el mundo sabe quién es y de qué se trata”.

La manchega universal contará con siete horas repartidas en otros tantos capítulos filmados en preciosos exteriores naturales, y en los que interpretará cuarenta canciones, para sorprender a los telespectadores españoles. De los cuarenta temas musicales, veinte han sido compuestos para la serie: “Me han hecho canciones gente maravillosa como Víctor Manuel, Luís Cobos, José María Cano o Joaquín Sabina”, explica Sara con satisfacción.


En otro capítulo, rodado en Sevilla, Sara luce este exótico modelo árabe. La serie tiene un presupuesto de 600 millones.

La música surgida de la pluma de tan afamados compositores ilustrará los bellos parajes naturales entre los que no podían faltar los de La Mancha: “Fue un empeño personal que La Mancha y mi pueblo de Campo de Criptana estuvieran presentes en la serie”, confiesa Sara, orgullosa de sus raíces.

Sara Montiel no sólo estará arropada por una música y un entorno maravilloso, sino que, además, lucirá sesenta y un modelos creados en exclusiva para ella y para la serie por el figurinista Pepe Rubio. Espectaculares trajes goyescos o cervantinos porque, según dice Sara: “Quiero que los espectadores vean diseños fantásticos, creatividad, lujo…, no se verá ni un tejano roto”. La artista ha puesto toda su ilusión, e incluso dinero para el vestuario, en este proyecto y quiere que todo sea perfecto aunque sea caro: “Es una serie costosa porque hay muchos exteriores y un gran equipo, pero todo esto se refleja en la pantalla”. 


Este espectacular vestido goyesco es otro de los 61 modelos que la artista manchega lucirá en la serie que tendrá como estrellas invitadas a Plácido Domingo, Elthon John o Sting, entre otros.

No le asusta el trabajo duro, y los exteriores se rodarán durante julio y agosto desafiando las elevadas temperaturas y sacrificando sus vacaciones. Lo más duro para Sara es estar lejos de Thais y Zeus: “Echo de menos a mis hijos, son mi debilidad. Les telefoneo todos los días y cuando tenga un pequeño descanso me reuniré con ellos”.

En la segunda parte de la serie, la artista manchega ejercerá de cantante, entrevistadora y actriz: “Será un ‘show’ muy variado, a la americana. Haré entrevistas a grandes personajes desde políticos a escritores. Además, Paco Aguilera ha desarrollado el personaje de una vieja metomentodo que hice en el “Tariro, tariro”, aunque también haré otros papeles como el de la doble de Sara Montiel, y para todo ello contaré con actores estupendos, por ejemplo, José Luís López Vázquez o Rafaela Aparicio”.


Podemos apreciar el original modelo "cervantino" que luce Sara.


La artista con el realizador, Eduardo Stern.

Sara Montiel se encuentra en plena forma, feliz e ilusionada con este proyecto televisivo como si fuera el primer trabajo de su ya larguísima carrera. De momento sólo nos queda esperar que la nueva serie llegue a nuestras pantallas y, por lo que sabemos, Sara logrará sorprendernos de nuevo.



LA FOTO CCCLXVIII


Sara Montiel en un número de su "Ven al Paralelo" (RTVE 1992-1993).