Mostrando entradas con la etiqueta 'Saritísima'. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 'Saritísima'. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

CARETAS - 10 al 24 de Octubre de 1960 - Perú


SARITA…
LA DEL ESCOTE
Sencilla, luciendo su fogosa belleza –casi insolente- e indiscutible en su triunfo y fama, Sarita Montiel (treinta años de edad, dieciséis en el cine y esposa del productor y director norteamericano Anthony Mann) retornó a nosotros. Su éxito en nuestros escenarios estaba descontado. Fue todo un “gol” económico para sus empresarios y auspiciadores. En su gira de tres meses por América Latina, la actriz española ganará aproximadamente dos y medio millones de soles. Generosa en el lucimiento del opulento físico que dispone, Sarita Montiel inquietó notoriamente a los periodistas y reporteros gráficos que la entrevistaron tanto a su arribo a la Corpac, como en la conferencia de prensa y recepciones: los escotes que caracterizan sus vestidos suelen provocar favorables y encendidos comentarios. Sus declaraciones al periodismo, fueron las usuales de toda estrella: “provengo de una familia muy, pero muy pobre. He tenido una niñez muy triste. He pasado hambre. No he tenido oportunidad de estudiar en mi carrera. Aprendí a leer a los dieciocho años. Soy pésima ama de casa. No soy muy inteligente. No soy supersticiosa. Me gustan los hombres. Me gusta escalar montañas, pero no me dejan desde que sufrí un accidente. Una vez casi me ahogo… fue terrible. Tengo pasión por los zapatos y los bolsos. Como cantante, canto como puedo, y como actriz, hago lo que me mandan –y el consabido- por supuesto que amo al Perú y cantaré valses criollos”. Vale decir toda una cartilla hábilmente preparada por sus empresarios, entre los que se destaca muy meritoriamente Enrique Herreros, periodista español especializado en artistas, que la descubrió y lanzó a la fama. Es el hombre clave del triunfo de Sarita. Se comentó igualmente que la guapa actriz filmará en el Perú una película: “La Perricholi”. Muy meritoriamente Sarita es la artista mimada del público de habla hispana. Está en la fama con contratos fabulosos, viajes, pieles, vehículos, un matrimonio ideal.


Sarita sabe perfectamente explotar sus encantos con desbordante generosidad. Lo comprobamos con exceso, y he aquí una muestra. Ha filmado treinta y cinco películas. Ayer, hace seis años, vino al Perú como artista secundaria, hoy ha retornado famosísima, hermosa y con ciento cincuenta maletas de vestuario. “El último cuplé” fue el “sésamo ábrete” para que Sarita lograra la fama y la fortuna. De siete a diez millones de soles gana por film.


“…mido un metro sesenta y dos… mis otras medidas no las conozco… miren Uds. Y calculen”. “…preferencias en modas?... bueno, cualquier cosa que me permita demostrar que debajo del vestido hay toda una mujer”.
“…costal no… nunca me ha gustado esas prendas sueltas que disimulan lo que ha dado la naturaleza. Soy mujer. ¿Para qué ocultarlo?”


“…siempre he cantado, pero antes nadie me hacía caso. Mi verdadero nombre es María Antonia Abad Fernández”.
“…ganancias en esta gira?... calculo que deben ser de uno a diez millones de soles… sería conveniente preguntarlo a mi empresario”.
“…provengo de una familia muy pobre. He pasado hambre y he tenido una niñez triste”.


“…rechazo toda comparación… no me gusta que me llamen la Marilyn Monroe de España ni la Gina Lollobrigida de habla castellana”.
“…me gusta la falda corta porque no tengo piernas feas… no recurro a la dieta para conservar mi figura”.
“…Todo lo que pude soñar de niña ni es nada al lado de lo que tengo, la realidad sobrepasó mis sueños”.
“…falso. Todo lo que luzco es ¡natural!”


“…en Hollywood los productores siempre me miraban y decían: usted me sirve. Tengo un buen papel de india”.
“…sí, los periodistas y admiradores me agotan, pero es un cansancio glorioso…”
“…un año después de conocer a Anthony Mann en Hollywood nos casamos. Me dirigió en “Serenata”. No creo que me vuelva a dirigir. Él hace películas para Hollywood. Yo para el público de habla hispana”.



EL RECORTE CLXXXIX
Ni los encantos de Sara Montiel pasaron nunca desapercibidos, ni la estrella dejó pasar nunca la oportunidad de referirse a ellos. Años más tarde, concretamente en 1974, era esto lo que decía sobre su físico para la revista Fotogramas, en su número de 10 de Mayo. 

SARA
sin velos
PROHIBIDA
por Maruja Torres
“ME HE SENTIDO MUJER-OBJETO MUCHISIMAS VECES, PERO HE SALIDO ADELANTE A BASE DE PERSONALIDAD Y NARICES”

Este es el cuadro que ha tenido que retirar Sara Montiel de su espectáculo. En su día fue reproducido por las revistas del país, sin provocar reacción alguna. 

-Dime una cosa, Sara. ¿A ti, en qué te afecta toda esta vorágine de cambio y renovación que ha atacado a nuestras estrellas?
-“Ay, chica –aflauta la voz, guasonamente-, si yo también estoy completamente renovada, ¿no ves que ahora hago de vejecita? Así estoy a la par con las que se están renovando, que de ingenuas pasan a ‘sexy’ y de folklóricas a destapadas”. Y, ya ves –sigue, con ironía, pero un poco menos-, estoy saliendo en todas las revistas, menos en el “Hola”, claro, porque no soy princesa.
-Tengo la impresión de que Pepe Tous ha influido mucho en ti. No sé si te ha humanizado, pero puede que te haya ayudado a mostrar tu humanidad.
-Sí, desde luego, Pepe ha influido muchísimo en mí, como mujer y como actriz. Porque además de una gran persona es un gran profesional del periodismo, y un magnífico empresario, que lo ha mamado de su abuelo y de su padre.
-¿Cuáles son tus relaciones con tu marido, en este momento?
-Muy buenas, de amistad. Diferentes, claro, pero buenas.
-En un país tan convencional como el nuestro, ¿te has visto obligada a algo en tu vida sentimental, por aquello del qué dirán, de la gente?
-Ay, hija, no. Yo siempre he echado para adelante, nunca me he sentido condicionada.


Tres momentos de la actuación de Sara Montiel en "Saritísima", incluida su inicial aparición caracterizada de anciana, lo que ella llama "mi renovación".

-Estoy pensando que no concuerda en absoluto con tu forma de ser la famosa boda en Roma, de tiros largos y con toda aquella ceremonia
-Tienes toda la razón. Mira, yo en eso no estaba nada de acuerdo. Yo nunca quise eso. Fui casi obligada.
-Imagina que fueras libre. ¿Te casarías otra vez?
-Ay, hija mía. Pues si me lo pidiese Pepe, sí.
-¿Piensas retirarte?
-¿Por qué me dices eso? –se pone en guardia.
-No, si lo digo a largo plazo, algún día…
-Mujer, algún día me retiraré, como todo el mundo.
-¿Has pensado en la vejez, te imaginas a ti misma cuando ya no cantes, cuando ya no bailes en el escenario?
-Nunca lo he pensado, pero supongo que seré una señora mayor, pero no inactiva, que estará metida dentro del mundo del espectáculo, no sé, como empresaria, o como directora de cine o teatro, buscando obras, promocionando gente. Me veo siempre en activo, eso sí.




-En tus espectáculos, en tus galas, ¿haces siempre lo que quieres?
-Huy, nunca se hace lo que se quiere. Porque en la última instancia es siempre el público el que manda.
-¿Vas a producir alguna vez?
-No me lo he planteado nunca, porque para los negocios soy un verdadero desastre.
-A lo largo de tu carrera, ¿te has sentido utilizada a menudo? ¿Te has sentido lo que ahora se llama mujer-objeto?
-Muchísimas veces. Pero he salido adelante a base de personalidad y de narices.
-¿Tienes muchos parásitos a tu alrededor?
-No, porque mi familia es buenísima. Y en cuanto a los otros, tú no puedes imaginarte la clase de telón de acero que levanto para impedirles el paso.
Hemos vuelto al camerino, el regidor de la voz: “Cinco minutos”. Sara me enseña una foto en color prendida del espejo, un primer plano de Sara cantando, la boca entreabierta en impúdico “streaking” de paladar: “Mira, me la ha regalado un fan. Seguro que la han hecho partiendo de un fotograma de “Varietés”. Y añade, muy segura: “¿No ves? Es un objetivo de cien, que te corta la frente y la barbilla y deja aire a los lados”. Ay, lo que aprendió en Hollywood esta Montiel.


EL RECORTE CLXXXIX


Más o menos tapada, ¿alguien puede negar el erotismo que desprende nuestra estrella?

jueves, 4 de abril de 2013

CINE AVANCE - 28 de Abril de 1969 - México


La diva aparece sólo en la portada.


EL RECORTE CIX
De vida y milagros tiene la diva y mucho.... y no sólo en la pantalla. Entre sus milagros se encuentra el enfrentamiento legal al que le llevó Raquel Meller por su película 'La Reina del Chantecler'. Años más tarde Sara le rindió su particular homenaje. Pero sean cuales fueran sus virtudes y defectos, la estrella siempre supo sacarle el sentido del humor. Una forma de ridiculizarse, o utilizando el ridículo endiosarse, que compartía abiertamente con el público por medio de un personaje que con los años se llamaría 'Doña Bárbara'. Diez Minutos, el 27 de Abril de 1974, narraba el origen de esta faceta de Saritísima en el escenario. 


Los ochenta años de
SARA MONTIEL


Sara Montiel ('Saritísima') a sus ochenta años, tal y como aparece caricaturizada por sí misma de 'doña Sara', en su nuevo espectáculo musical, estrenado en Barcelona. 

El Sábado de Gloria, sin lugar a dudas, fue un importante día para Sara Montiel. Su jornada laboral comenzó a las cuatro de la tarde, en el teatro Victoria, de Barcelona, apareciendo en el ensayo de su espectáculo musical un tanto compungida a causa de la mala noche que había pasado ‘Cuchy’, su perrita caniche (aunque a esa hora ya estaba el bibelot canino bastante recuperado). Sara no salió del teatro hasta bien entrada la madrugada, con un tremendo éxito más en su carrera de triunfos. Sara estrenó, sorprendió, encantó, subyugó y no salió a hombros del escenario porque no quiso, porque intentarlo sí que lo intentaron un buen número de sus ‘fans’.
El espectáculo, titulado ‘Saritísima’ (sublimación de los ‘ismos’ montieleros), también podría retitularse como el apogeo de las plumas, las gasas y la pedrería: plumas blancas en la salida, rosas en el cambio, rojas en los tangos y negras en el final, con transparencias de todo tipo y tupido, más los consiguientes bordados brillantes, sin olvidar los generosos escotes y el lucimiento de muslo. Sara, pues, al tope de ella misma, recordaba en su traje final aquellos atuendos exóticos que Theda Bara o Mata-Hari lucían para las postales de la época, y que a mí no me parece casualidad –precisamente- la coincidencia, ya que la Montiel es muchísimo más lista e inteligente de lo que la mayoría puede suponer, y sabe perfectamente el terreno que pisa, porque antes se ha ocupado de medirlo concienzudamente; y Sara, en ‘Saritísima’, ha hecho un auténtico ‘burlesque’ de sí misma, dejando pálida (¿más?...) a la mismísima Mae West. Y para muestra, un botón:



La Montiel, en la realidad, posa junto al afiche de su última película con un traje 'sin trampa ni cartón'.

Sara hace su aparición vestida de ancianita recién cumplidos los ochenta años, con un relleno que la engorda, bastón para apoyarse y hablando con voz cascada. Su parlamento (escrito por ella misma) comienza haciendo alusión a esa doctora, a la que llama cuentista porque no la ha dado la juventud deseada, habiendo tenido que recurrir al doctor Planas para que le quite las patas de gallo, las arrugas y el ombligo, más el arreglo de ‘las delanteras’. Textualmente, la Montiel continúa diciendo:
-Y aquí estoy completamente renovada… Como todas esas que se están renovando y de ingenuas pasan a ‘sexys’, y de folklóricas, al destape. Y yo sólo me paso de casta y pura… porque como una no ha tenido ni maridos… ni divorcios… ni nada en Palma de Mallorca… pues, eso, que no puedo competir con ellas.
Luego, ‘Doña Sara’ sigue ‘largando’ con los ‘boys’ y les dice que no se asusten y que como estamos en el año 74 y en pleno aperturismo, los hay que se van a casar por ahí y luego regresan y se vuelven a casar.
Más tarde, Sara añade:
-¡Ya veréis las cosas que veremos en el cine! A punto está de estrenarse una película de la Sara, esa de ‘Cinco almohadas para una noche’, en la que la tía va de una a otra y enseñando las ‘saritas’. O esa otra de la Perla Cristal en la que se la ve con las ‘perlinas’… ¡Serán descaradas!
Respecto del atuendo con que se presenta, dice;
-Me presento así porque sabe más el diablo por viejo que por diablo. Es mi secreto. Aquí, en España, hay que estar a tono con las críticas, con los Alfonso Sánchez, con Televisión Española… Sí, además de famosa, apareciera rebosante de salud, belleza y buena –buenanza, no me lo perdonarían. Aquí, para seguir siendo un mito, una tiene que ser muy viejecita y estar muy enfermita; todo lo contrario que en el extranjero, que los años pasan y todas siguen tan jóvenes y tan monas. Como la Brigitte Bardot, que, a sus cuarenta años, sigue haciendo de ‘B.B.’, o esa otra jovencita, la Sofía Loren, que a los cuarenta años le ha dado por parir en Ginebra… Pero aquí, la única que cumple años soy yo. ¡Pobrecita yo…!



Sara (gasas, plumas y pedrería), en la apoteosis final del espectáculo, con sus 'boys'. ¿Sara-Mae?...

Y al llegar a este punto, la Montiel hace un rapidísimo cambio, apareciendo radiante y minifaldera, cantando, ¡claro está!, el ‘Pobrecita yo’. De ahí en adelante, el ‘show’ va ‘in crescendo’, sucediéndose los números en apoteósica subida hasta el final.
Aparte del ballet de Masulli, la orquesta-atracción Amanecer y el humorista Kiko, merece mención especial la estrella-amiga invitada del espectáculo, Perla Cristal, que brilla con luz propia en cuatro cantables y dos recitados, más un baile de reminiscencias tropicales, dando al ‘show’ –según palabras de la propia Sara- un toque de distinción y elegancia.



Tras la función del estreno, Sara y Perla Cristal fueron en solitario a depositar sendos ramos de flores ante la estatua de Raquel Meller que hay en el Paralelo barcelonés. 

Del delirio que suscitó el estreno de ‘Saritísima’ en Barcelona es muy difícil hablar, ya que este tipo de efusiones colectivas suelen ser inenarrables; sin embargo, lo que más me llamó la atención de toda la noche fue ese gesto maravilloso de Sara, que, acompañada por Perla, marcharon en silencio y en solitario a depositar ante la estatua de Raquel Meller sendos ramos de flores de los que habían recibido en su triunfal noche. Era el homenaje de las cantantes a la cantante, de las artistas a la artista y de las mujeres a la mujer… ¡Todo un símbolo y todo un poema de nostalgia al recuerdo!


Texto y fotos: TRIALASOS



Celebrando los 50 años de 
'La Reina del Chantecler'




LA FOTO CIX


Saritísima en 'La Reina del Chantecler' cantando 'La Mosca'.